Diagrama de temas

  •  


    IV conferencia educación y TEA


    Objetivos

    Dar a conocer la situación de la educación postobligatoria de las personas con TEA. Para ello, se contará con ponencias de expertos, así como una mesa redonda donde se debatirán cuestiones relacionados con el tema desde diferentes perfiles.

    Quien lo imparte

    Ana Terrón.
    Marisa San Blas.
    Manuel Martín.
    Ana Isabel Serrano.
    Esther García.
    Íñigo Figueira.
    Plazas

    Plazas limitadas

    Precio y descuentos

    Gratuito, actividad financiada gracias a la Fundación Reina Sofía.

    Fecha y duración

    10 Marzo: de 16:00 a 18:15

    ¿A quién se dirige?

    Público abierto, especialmente dirigido a profesionales del ámbito educativo, profesionales que trabajen con el colectivo de personas con TEA y familiares.


    Titulación

    Certificado de participación


    Metodología
    • Online, en formato videosesión.
    • La metodología será expositiva-participativa, en la cual, además de las ponencias, tendrá lugar una mesa redonda y un tiempo para preguntas por parte de cualquier persona que asista.
    • La conferencia se realizará a través del Campus Autismo España, previa inscripción y confirmación de la concesión de la plaza.
    Docentes

    Ana Terrón.

    Delegada de Asuntos Públicos de Autismo España. 


    MESA REDONDA:


    • Marisa San Blas. Dirección General Fundació Mira’m, Comunidad Valenciana.
    • Manuel Martín. Director de centro de recursos Gandía en la Fundació Mira’m, Comunidad Valenciana. 
    • Ana Isabel Serrano. Tutora de Programa profesional específico TEA en I.E.S. Salvador Dalí, Madrid. 
    • Esther García. Responsable del área de Educación de la Asociación Autismo Cádiz, Andalucía. 
    • Íñigo Figueira. Titulado grado medio FP de gestión administrativa.
    Programación